El enfoque hacia una producción pecuaria libre de antibióticos

El uso excesivo de antibióticos en la producción pecuaria ha planteado preocupaciones sobre el desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos y sus efectos en la salud humana. Conscientes de estos riesgos, muchos consumidores y productores están optando por una producción pecuaria libre de antibióticos, buscando alternativas más naturales y sostenibles. Al fortalecer el sistema … Leer más

Las oleorresinas para fortalecer el sistema inmunológico de aves y cerdos: una alternativa natural y libre de antibióticos

En los últimos años, ha habido una creciente preocupación sobre el uso excesivo de antibióticos en la producción pecuaria y sus posibles efectos en la salud humana. La demanda de productos naturales y libres de antibióticos ha llevado a la búsqueda de alternativas efectivas para promover la salud animal y garantizar la seguridad alimentaria. En … Leer más

HALQUINOX 500 mejorador de desempeño en aves y cerdos

Halquinox 500, el mejor antimicrobiano, agente antidiarreico que reduce el peristaltismo intestinal en aves y cerdos, mejora la eficiencia alimenticia y la ganancia diaria de peso, es efectivo contra bacterias, hongos y protozoarios. NO ANTIBIÓTICO. Usado en aves y cerdos en todas sus etapas de producción. El uso y los beneficios de Halquinox 500 han … Leer más

Uso eficaz de TILOMIX (Alura) en el tratamiento de enfermedades bacterianas.

TILOMIX es la opción más segura y eficaz para prevenir y tratar la neumonía enzoótica en aves y cerdos, causada por Microplasma hyopneumoniae, Rinitis atrófica, Disentería porcina, Ileitis porcina o Enteritis Proliferativa Porcina causada por Lawsonia intracellularis y otros microorganismos sensibles a la tilosina. El principal activo de TILOMIX, la tilosina, aporta grandes beneficios a … Leer más

FRACTAL: antimicrobiano altamente efectivo

Fractal es un producto natural a base de alfa-monoglicéridos de AG de cadena corta y media para el control efectivo de bacterias enteropatógenas Gram + y Gram – Investigaciones demuestran que los alfa-monoglicéridos tienen efecto antimicrobiano altamente efectivo. Los alfa-monoglicéridos tienen características que les permiten permanecer activos ante ambientes diferentes, como son: en el alimento, … Leer más

CONOZCAMOS MAS SOBRE LAS CERDAS HIPERPROLIFICAS

1. QUE SON CERDAS HIPERPROLIFICAS? Gracias al avance genético tan fuerte que ha habido en la última década, las cerdas de ahora son muy diferentes a las de antes. Ahora tenemos las llamadas cerdas hiper prolíficas. Que las definen algunos como aquellas que paren más de 16 lechones nacidos totales por parto, pero podemos decir … Leer más

Mejora la conversión alimenticia y la reducción de antibióticos con eXolution

¿Has escuchado hablar de los bacteriófagos?, son microorganismos muy abundantes que se encuentran en la tierra, comúnmente se les conoce como “fagos”. Los bacteriófagos se han desarrollado como una excelente opción para sustituir el uso de antibióticos o incluso hacer sinergia con ellos, ya que solo eliminan las bacterias con las que presentan afinidad, permitiendo … Leer más

¿Qué es un colorímetro y para qué sirve?

Antes de utilizar un verraco para reproducción, es importante conocer su nivel de fertilidad, sobre todo si el verraco será usado para inseminación artificial (IA) donde un muy alto número de hembras serán inseminadas con su semen. Tomando lo anterior a consideración, la evaluación de la calidad del semen y la aptitud reproductiva antes del … Leer más

Fácil y rápido, te decimos cómo detectar la preñez de tus cerdas

La identificación rápida y precisa de las cerdas gestantes y no gestantes es un punto importante dentro del manejo reproductivo para mejorar la eficacia reproductiva de las explotaciones. La detección de la preñez permite marcar los días no productivos de forma precoz para poder aplicar las acciones correctivas necesarias. En este artículo, fácil y rápido, … Leer más

Conoce la importancia de utilizar tapetes antideslizantes para los verracos

El objetivo primordial del manejo reproductivo de los cerdos machos, consiste en el mantenimiento de la libido y la producción adecuada de espermatozoides viables para fertilizar a cerdas apareadas o inseminadas, sin embargo, no debemos descuidar la seguridad en cada uno de los procesos en la producción porcina. Si trabajas con cerdos, ya conoces las … Leer más